LOGO_CIRCE_POS_transp

Circe es lo que es gracias al equipo humano que lo integra

Dr Renaud de Stephanis
Coordinador y Presidente
Renaud es uno de los fundadores de CIRCE allá por 2000. Lleva desde 1995 por lo alrededores del Estrecho, Investigando, educando, y en definitiva involucrado en la Conservación de los cetáceos a nivel nacional e internacional. Es el primer Doctor en ciencias del mar, cuenta con más de 70 artículos científicos publicados. Actualmente es el coordinador y presidente de la entidad a nivel nacional.
Dr Joan Giménez
Voluntario
Renaud es uno de los fundadores de CIRCE allá por 2000. Lleva desde 1995 por lo alrededores del Estrecho, Investigando, educando, y en definitiva involucrado en la Conservación de los cetáceos a nivel nacional e internacional. Es el primer Doctor en ciencias del mar, cuenta con más de 70 artículos científicos publicados. Actualmente es el coordinador y presidente de la entidad a nivel nacional.
Juan Manuel Salazar Sierra.
Coordinador de campañas
Empezó sus andanzas en el 2001, siendo el «primer voluntario» de CIRCE. Efectivamente vino para una suplencia, para un mes y medio… y todavía está en el Estrecho. Formado como Licenciado en Biología, piloto de ROVs, PAM, MMO, Patrón de Altura, coordina toda la logística de CIRCE en la estación de campo del Estrecho de la entidad.
María Castilla Caparrós
Gestión de censos de cetáceos
Graduada en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 2019 con un minor en evolución y paleontología. Posteriormente, realicé un máster de Investigación en Neurociencia y Comportamiento por la UB, especializándome en la rama de etología y centrando la tesis de final de máster en aspectos cognitivos de memoria y en los aspectos de aprendizaje cultural en cetáceos. Mi experiencia en el campo se ha basado en el censo de cetáceos hasta la fecha
Mª Cinta Sabaté Gil
Bióloga y ambientóloga especializada en ecología
Mi experiencia profesional se centra en la ecología y la divulgación científica. Me gradué en ambas, Biología y Ciencias Ambientales, el 2020 en la Universitat de Girona (UdG) y realicé un máster en Ecología el 2021 en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Desde mis inicios en la universidad me he visto envuelta en diversos proyectos y campañas de concienciación ambiental, restauración de ecosistemas, recuperación de fauna o incluso en consorcios de políticas ambientales. Asimismo, mis proyectos académicos se han centrado en el análisis de comunidades animales y en el desarrollo de modelos matemáticos para analizar el efecto de variables físicas sobre los ecosistemas.
Edgard Ballesta
Padi Divemaster y futuro licenciado en Biología
Actualmente desenvolupando el Trabajo de Fin de Grado en colaboración con Associació Cetàcea sobre el nicho ecológico de los cetáceos presentes en la costa central sud catalana. Mi experiencia se basa en haber participado en varios proyectos de investigación; en el Mar Caribe censando poblaciones de peces y coral, en Namíbia relacionado con cetáceos y ahora también colaboro con CIRCE por primera vez para aportar mi granito de arena en la investigación y conservación de los cetáceos en el Estrecho
Javier
Contable