LOGO_CIRCE_POS_transp

Investigación

La altamente desarrollada tecnología junto con los conocimientos previos permite ir cada vez más allá de lo que puede observarse a simple vista.

En Circe se usan múltiples técnicas e instrumentos diferenciados para cada tipo de estudio, que incluyen artefactos para monitoreo acústico, el sistema de foto-identificación, dispositivos de rastreo y otros métodos visuales.

Unificar

CIRCE trabaja en el marco del programa CETAPROT

Facilitar a las administraciones públicas un punto de unión que les permita interpretar, y utilizar datos científicos, y que estos se utilicen desde un punto de vista de la Gestión.

1.

Métodos

Unificación de los catálogos de identificación de cetáceos del Mediterráneo español, englobando las principales iniciativas protocolizando metodologías.

2.

Publicaciones

Publicaciones y colaboraciones en artículos de alta calidad científica, promoviendo la cooperación y compartiendo los resultados.

3.

Proyectos

Iniciativas con objetivos claros de conocer, identificar, conservar y poner en valor a los cetáceos, así como el diseño de planes de gestión y aplicación tecnológica.

Lo más importante en un estudio de investigación, o en un programa de monitorización, es acotar con exactitud a que pregunta queremos contestar, tanto espacialmente, como temporalmente y en cuanto a la biología del animal con el que vayamos a trabajar