(+34) 605 99 81 95
Protección de hábitats y especies aplicando criterios de conservación a los programas de investigación.
Desde su creación en el año 2000, CIRCE apuesta por la educación ambiental como herramienta para cambiar las costumbres y actitudes de la sociedad.
10 tesis doctorales, más de 70 artículos científicos, y más de 200 presentaciones en congresos tanto nacionales como internacionales.
CIRCE nace a partir de la iniciativa de estudiantes, investigadores, profesores y expertos en medios de comunicación, con el objetivo de crear una plataforma que permita el desarrollo de proyectos de investigación de calidad, integrados en el curso académico de estudiantes de Universidades, tanto a nivel nacional como internacional.
Estos conocimientos adquiridos se utilizarán para desarrollar programas de educación y programas de conservación aplicados a especies marinas como cetáceos, tortugas y aves marinas…
CIRCE es la responsable de la puesta en marcha del Centro de Interpretación de Cetáceos de Tarifa.
CIRCE trabaja para ser un espacio de referencia para la investigación, educación y conservación sobre el medio marino en el ámbito de la Península Ibérica . Al disponer de sólidas complicidades con las administraciones públicas, sector empresarial, otras organizaciones del tercer sector y otros actores sociales podemos trabajar con funcionamiento normalizado sin precariedades.
Un equipo concienciado con la hoja de ruta y conocedor de la idiosincrasia de cada proyecto.
Protocolos basados en el estudio y la esperiencia desarrollada durante más de 20 años de trabajo.
Analizamos cada proyecto desde la mejora y el crecimiento para intentar superar las perspectivas.
Artículos publicados en revistas de impacto
Aportaciones de datos a tesis doctorales
Aportaciones de datos a trabajos de master
Ponencias orales en + de 16 congresos (ECS, SEC, SMM...)
Paises donde Circe desarrolla sus proyectos
CIRCE cree en programas de investigación de calidad, por ello, todos los resultados se presentan en publicaciones científicas y en congresos, tanto nacionales como internacionales.
CIRCE cree en programas de investigación y educación donde prime la colaboración. La investigación y educación es la respuesta a preguntas planteadas por la sociedad, y los recursos económicos son hoy por hoy muy limitados, de ahí que se busque en todo momento colaboraciones con los mejores expertos a nivel europeo e incluso mundial para desarrollar los programas de investigación y educación.
CIRCE no es un órgano de denuncia. CIRCE no buscará denuncias vacías de contenidos, y siempre que identifique actuaciones que estén en desacuerdo con sus líneas estratégicas, buscará identificarlas cuantitativamente, y buscará soluciones que sean factibles, tanto desde un punto de vista logístico, como desde un punto de vista económico.
No te preocupes, solo te enviaremos información sobre nuestros proyectos e intentaremos ser comedidos.
CIRCE en números es un intento de presentar nuestros logros de forma muy resumida. A grandes rasgos esto representa de lo que más orgullosos estamos en CIRCE, que entendemos nos dan legitimidad y transparencia
CIRCE ha publicado más de 70 artículos científicos en revistas de impacto.
CIRCE ha aportado datos en 10 tesis doctorales, más de 30 trabajos de másters.
CIRCE ha elaborado 1 Plan de Conservación de Cetáceos.
CIRCE ha propuesto 1 Parque Natural Marino.
CIRCE ha asistido a más de 16 congresos de la ECS, SEC, SMM entre otros, presentando más de 80 ponencias orales y más de 100 posters de investigación.
CIRCE ha formado a más de 400 voluntarios de más de 20 nacionalidades diferentes.
CIRCE ha publicado 9 libros de educación, formación o divulgación.
CIRCE ha participado en más de 30 proyectos COMPETITIVOS, incluidos en los programas LIFE, Fundación biodiversidad, Plan Nacional de Investigación, etc….
CIRCE ha auditado sus cuentas de forma voluntaria desde el año 2010.
CIRCE ha gestionado más de 2.000.000 € desde el 2000, sin un solo problema de contabilidad o hacienda, teniendo por tanto una transparencia y por tanto legitimidad total.
CIRCE desarrolla proyectos en más de 10 países diferentes.
CIRCE cumplirá 22 años de vida a lo largo de2022.